![[Corea & Yo] Percepciones de la cultura coreana](https://www.soompi.com/es/files/2015/01/5xSvHfS.png?w=140&h=140&crop=1?s=900x600&e=t)
[Corea & Yo] Percepciones de la cultura coreana
Hola Soompiers,
Desde que empecé este articulo de experiencias personales en base a mis vivencias con la música y cultura coreanas, muchas personas me han preguntado porque solo cuento cosas buenas de este país, como si no hubieran muchas cosas malas por contar.
Pero yo me pregunto, ¿no suceden cosas malas en todos los países? ¿No hay asesinatos, estafas, robos, accidentes y abusos en nuestros países también? Creo que aquí va bien el dicho: “No mires la paja en el ojo ajeno”, lo que traducido sería: “no mires los defectos de los demás sin mirar primero los tuyos”.
En mi experiencia personal, no he tenido nunca una vivencia incomoda o algo que me haga quejarme de Corea o de su cultura. No tengo nada personal que contarles como prueba de tal o cual defecto nacional. Sin embargo, he leído y escuchado sobre casos de injusticias tanto en la industria del entretenimiento, como en la vida cotidiana de este país asiático. Casos que obviamente me causan indignación y tristeza.
Mi percepción inicial de Corea fue la de un país de extremo respeto. Esto es algo que me fascinó, el respeto hacia las personas mayores, menores, padres, hijos, profesores, etc. Me gustó también su orden, su tecnología, y ese incesante deseo de superarse cada día, en cualquier cosa que hagan. Esa es la percepción que mantengo hasta ahora.
Sin embargo, sé, que como todo país, también hay excesos y grandes errores que causan perdidas irremediables, a veces ocasionadas por esas virtudes que tanto valoro.
Un caso conocido fue el del Ferry Sewol, el año pasado. Una tragedia ocurrida básicamente en base a ese respeto que tanto me gusta. El barco se hundía, sin embargo, un adulto dijo: “vuelvan a sus camarotes” y los jóvenes estudiantes, sumamente respetuosos obedecieron, sin pensar lo que les ocurriría después. No hubo cabida para una segunda opción. Un adulto había hablado y ellos como jóvenes debían obedecer.
Otro caso, triste y desgarrador fue el accidente de Ladies’ Code. ¿Por qué ir tan rápido en una vía mojada? ¿Por qué ir a más de 130 k/h en una vía de máximo 100?
Cuando estudiaba coreano, un profesor me dijo: “Los coreanos todo lo hacemos rápido. Comemos rápido, hablamos rápido, caminamos rápido”. Yo pregunté: “¿Por qué profesor?”. La razón que este profesor me dio me sorprendió. Él me dijo: “Cuando el pueblo coreano estuvo oprimido por fuerzas extranjeras, tenías que comer rápido, o simplemente no comías. Tenías que hacer tu trabajo rápido o te castigaban. A pesar del paso de los años, hemos mantenido esa cultura”. Y eso se manifiesta en algunos aspectos de esta vida actual, como cuando estos señores manejan sus autos a velocidades inimaginables en una vía bajo la lluvia. Es debido a esto que hemos visto tantos artículos y noticias sobre accidentes de celebridades.
Es una realidad triste, pero cierta. Es una parte de su cultura que aún no ha vuelto a ser evaluada. Recordemos que Corea es un país que se volvió potencia económica en un corto lapso de tiempo, lo que a su vez no permitió un desarrollo general en la mentalidad de la población.
Uno de mis lemas favoritos es “valorar lo positivo y aprender de lo negativo”, y eso solo se logra con análisis y reflexión. La cultura coreana es maravillosa, milenaria y fascinante, pero creo que hay varios aspectos que se podrían mejorar con el tiempo.
Soompiers, ¿cuales creen ustedes que son las mayores virtudes y los mayores defectos de este país que nos gusta tanto? Leeré sus respuestas y en futuros artículos podremos tratar cada tema a mayor profundidad.
Corea & Yo es una sección escrita por Rossana23 que se publica todos los lunes, donde podemos compartir sobre anécdotas, historias y sobre nuestra experiencia con Corea del Sur.
Comentarios