
Ídolos del K-Pop en “Show Me The Money”: ¿Es justo?
Con la quinta temporada de “Show Me The Money” ahora al aire, me he puesto a pensar en algunas cosas que más me gusta (y me disgusta) del programa.
Para empezar, soy una gran fan de los programas de sobrevivencia en general, especialmente los que involucran audiciones. Siempre sintonizo cualquier programa que le da al artista una oportunidad de brillar y nunca me cansaré de este tipo de programación — sin importar cuántos programas similares haya en emisión. ¿por qué? Es debido a que programas de audición como “Show Me The Money” ofrecen ese atractivo para un artista “surgir”.
Al comienzo del programa cuando una persona audiciona por primera vez, los participantes son más o menos solo el promedio de cualquier persona. Tienen trabajos ordinarios, familia que los apoya y un talento aún por descubrir que los hacen especiales. Si tienen suerte, puede que ellos tengan un pequeño contrato. Presentarse por aquí o por allá. Pero aún no han conseguido el éxito. Todavía no.
Luego el programa progresa. Y en frente de tus ojos, vemos a esa persona promedio con talento madurar y convertirse en una estrella. Hemos visto como una vida aparentemente mundana se transforma en una vida de una extraordinaria promesa — todo porque él/ella tuvo el impulso y audicionó para un programa musical.
Esa experiencia de espectador, esa sensación de que eres parte de algo grande en la vida de alguién mientras sucede, eso es lo que me mantiene viendo el programa. Seguro, las intensas batallas de rap, los explosivos conflictos y sí incluso la infame y diabólica edición son todos entretenidos. Pero nada es mejor que la clásica historia del que lleva las de perder, el denominado “underdog”.
La promesa de esta premisa del underdog es la mayor razón por la que no me importa que los ídolos audicionen en el programa. Ellos no son underdogs. Realmente no lo son. “Show Me The Money” permite a la audiencia ver a los talentosos artistas quienes no necesariamente tienen una gran cantidad de seguidores y finalmente son reconocidos por su talento por los mejores raperos. Pero si los raperos ídolos que ya son conocidos por su talento en sus respectivos campos participan, ¿es justo que ellos compitan al lado de raperos que no tienen el respaldo de la industria?
Para mi, parece que los ídolos — más aquellos que vienen de grandes agencias o tiene una gran base de fans — comienza la competencia un peldaño más alto que el resto de los participantes y su abrumador brillo hacen que los artistas pequeños se ven opacados, pues aún no han tenido la oportunidad de construir su brillo propio.
Pasamos más tiempo tratando de adivinar cuáles ídolos famosos estarán en el programa que estando emocionados por los nuevos talentos que el programa presentará. Eso, para mi, adultera el propósito principal de un programa de sobrevivencia. ¿Qué paso con solo descubrir nuevos raperos? ¿Cuándo “Show Me The Money” se convirtió en un medio de vanidad para que los ídolos prueben que ellos pueden estar a la par que otros raperos “hardcore”?
No me malinterpreten. En algunos casos, los ídolos pueden ganar mucho por su participación. No deben ser prohibidos de participar en el programa. La creciente popularidad global del K-pop causa una sobre-saturación de grupos en los reciente años y es difícil reconocer a cada ídolo talentoso que existe dentro de las docenas por lo que algunos pasan desapercibidos. Aparecer en “Show Me The Money” le da a aquellos ídolos subestimados la exposición que necesitan.
También le da a los raperos una oportunidad de destacar su verdadero talento. Hay solo ciertas cosas que cualquier artista puede mostrar en un grupo, especialmente los raperos, quienes a penas tienen 20 segundos en una canción. Finalmente podemos ver lo que pueden hacer en una pista cuando no están limitados solo a algunos cortos segundos. Algunas veces, estos extra segundos son todo lo que un rapero necesita.
Sin embargo, debido al masivo éxito de Bobby luego de su victoria en su temporada, parece que todos los raperos que audicionan ahora están compitiendo para conseguir el mismo resultado. Un rayo raramente cae en el mismo lugar dos veces y es incierto si otros ídolos podrán conseguir el mismo éxito que Bobby logró.
Ahora, con la elevada participación de ídolos, el programa se basa en la estigma en contra de los rapero ídolos. El programa pone mucho esfuerzo en establecer expectativas bajas para los ídolos raperos y cuando ellos resultan ser realmente buenos, de alguna manera esto resulta ser una sorpresa.
Este narrativa de rapero “ídolo” vs. rapero “real” es obsoleta. ¿Qué o quién exactamente determina si alguien es o no un rapero “real”? ¿Eres solo una rapero real cuando te presentas underground? ¿Tus habilidades para el rap de repente se invalidan una vez que entrenas y debutas en un grupo ídolo?
Obviamente, no todos los raperos ídolos son geniales. Todos saben eso. Pero eso no hace que los raperos underground sean mejores por defecto. Jay Park, en algún punto, fue un ídolo. Zico, aunque originalmente empezó como underground, técnicamente es un ídolo también. Es su talento que los ayudó a sostener sus nombres en el escenario del hip hop coreano y tampoco necesitaron de un programa de rap para probarlo.
Me gustaría ver a más raperos que vayan por esa ruta. Sea por promociones en solitario y participaciones o colaboraciones y mixtapes, me gustaría ver a los ídolos usar esa plataforma que ellos ya tiene como ídolos para probar sus habilidades en el rap. No necesitan competir en “Show Me The Money” para ser raperos “reales”. Parece que los ídolos se olvidan de eso.
En su conjunto, se siente como si el programa se está desviando cada vez más de su propósito original. Tal vez no me importaría si “Show Me The Money” es re-estructurado más como su contraparte “Unpretty Rapstar”, donde los últimos participantes no necesariamente audicionaron sino que fueron establecidos desde el primer episodio. No me opondría a otro programa para raperos ídolos en la misma línea que “Immortal Song”, pero hasta yo sé que eso es demasiado.
Sin embargo, no puedo mentir. Pese a todo esto, de todas maneras voy a seguir sintonizando la quinta temporada de “Show Me The Money”. Espero que esta temporada me recuerde porqué ame el programa en primer lugar, pero tampoco me voy a quedar sin hablar.
¿Qué piensan? ¿Les gusta que aparezcan más ídolos en “Show Me The Money” o les gustaría que los ídolos prueben sus habilidades en el rap de una forma diferente?
Este artículo fue originalmente escrito por brookenicole.
Comentarios