Recientes estudios revelan una mirada más cercana a la desigualdad de género en dramas y programas de variedades coreanos

Se ha publicado un nuevo estudio sobre las representaciones de género en el entretenimiento coreano.

El 31 de marzo, el sitio de prensa Yonhap News publicó un estudio que fue realizado por la Agencia de Promoción de la Igualdad de Género de Corea. La agencia analizó recientemente 132 programas de televisión en canales nacionales, completos y por cable con el fin de examinar más de cerca las representaciones de género en los medios de comunicación.

Los programas de TV de muestra fueron tomados de mayo a noviembre de 2016, y mostraron resultados interesantes. Según el informe, el 68 por ciento de los productores de dramas eran hombres y el 69 por ciento de los escritores eran mujeres. La agencia también encontró patrones con respecto a las profesiones de personajes dramáticos. “Los personajes masculinos suelen tener más a menudo trabajos con un estatus social más alto tal como un trabajador independiente, un doctor, un fiscal, un ministro, y un político, mientras que los personajes femeninos se suelen ser trabajadoras a tiempo parcial, amas de casa, trabajadoras de fábrica y vendedores”, explicaron.

Con base en 62 programas de variedades, el 36,5 por ciento de los artistas eran mujeres mientras que 63,5 por ciento eran hombres. En términos de MCs principales, 67 eran hombres y 32 eran mujeres.

La Agencia para la Promoción de la Igualdad de Género de Corea también encontró representaciones de la desigualdad de género en 104 casos en dramas y 22 casos en programas de variedades. Para los dramas, los personajes masculinos se veían a menudo tratando con furia a sus escoltas femeninas y cortesanas mientras bebían alcohol. En espectáculos de variedades, muchos animadores alentaron los estereotipos de género, como hacer que las bailarinas usen trajes sugestivos.

En cuanto a las noticias, la agencia monitoreó informes de violencia sexual en 18 fuentes tales como noticias de televisión, diarios y periódicos de Internet. Como resultado, encontraron 16 informes que contenían un matiz de responsabilidad sobre la víctima, 27 informes que contenían expresiones sexuales sugestivas al describir la agresión sexual, 15 informes que daban demasiado detalle sobre el proceso de la agresión sexual y 23 informes que contenían expresiones de discriminación sexual.

La Agencia de Promoción de la Igualdad de Género de Corea declaró: “Tomando los resultados mensuales de monitoreo, hemos pedido a organizaciones como la Comisión de Comunicaciones de Corea una mejora, y hemos obtenido 19 casos de medidas correctivas. Es importante tener educación sobre la igualdad de género para los productores de radiodifusión y disponer de medidas que puedan aplicarse con más fuerza”.

¿Qué opinas sobre el reciente estudio?

Fuente (1)

¿Cómo te hace sentir este artículo?
0
0
0
0
0

Comentarios

Por favor inicia sesión en Soompi para unirte a la conversación!

Artículos similares