Estadísticas del 2017 revelan la falta de directoras y protagonistas femeninas en películas coreanas

La Comisión de Cine de Corea ha publicado sus conclusiones después de analizar películas comerciales que se lanzaron en 2017 y encontró una falta de representación femenina en y detrás de las pantallas de películas coreanas.

De todas las películas comerciales lanzadas en 2017, 17 de las 66 películas (25.8 por ciento) tuvieron una participación femenina y siete de 83 películas (8.4 por ciento) fueron dirigidas por una directora. Este fue el resultado de una evaluación de fin de año lanzada por la Comisión de Cine de Corea lanzada el 12 de febrero.

Este es el primer año en que se informan las estadísticas de género. Los datos están dirigidos a películas comerciales coreanas que se estrenaron en los últimos cinco años y que tuvieron un costo de producción total de más de mil millones de wones (aproximadamente $921,800) o se reprodujeron en más de 100 pantallas. Identificó el número de mujeres que trabajan en el centro del cine como directoras, productoras, escritoras y videógrafas. También se enfocó en la escala de lanzamientos de películas y rentabilidad.

La Comisión de Cine de Corea declaró: “Si bien el número de películas comerciales dirigidas por mujeres aumentó ligeramente en 2016 y 2017, no hay suficientes datos acumulativos para determinar que este aumento es significativo. Las trabajadoras se ven más afectadas cuando disminuye la asistencia al cine o la inversión de capital en la industria. En comparación con 2016, el número de películas comerciales en 2017 aumentó, pero el número de mujeres que participaron en la dirección, producción y escritura disminuyó drásticamente”, y agregó que se necesitaba un análisis a más largo plazo.

El tamaño de la industria cinematográfica coreana aumentó un 2.4 por ciento o 2.3 billones de wones (aproximadamente $2.1 mil millones) respecto del año anterior. Sin embargo, teniendo en cuenta que el PBI creció un 3,1 por ciento, el mercado de películas no vio un crecimiento real.

En 2017, la venta de entradas aumentó en un 0.8 por ciento y registró 1.8 billones de wones (aproximadamente $1.6 mil millones) y la asistencia al cine aumentó en un 1.3 por ciento o 219 millones de personas.

El número total de asistentes al cine de películas coreanas en 2017 fue de 113.9 millones de personas (el 51.8 por ciento de asistente), lo que representa una disminución del 2.3 por ciento en comparación con el año pasado. Mientras tanto, el número total de asistentes al cine de películas extranjeras aumentó un 5,5 por ciento y ascendió a 159,7 millones de personas (el 48,2 por ciento de asistentes).

Si bien la expansión de la escala se ha estancado y la polarización de los éxitos de taquilla ha disminuido, la competencia de distribución se ha intensificado. Las tres cadenas de cines múltiples de Corea: CGV, Lotte Cinema y Megabox alcanzaron el 97 por ciento de las participaciones en los ingresos en 2016 y 2017.

El mercado digital en línea obtuvo 436.200 millones de wones (aproximadamente $401 millones) con un aumento del 5,7 por ciento en comparación con 2016. El porcentaje de ingresos de TV VOD (Video a pedido) sigue siendo alto en el 81,3 por ciento, pero el crecimiento se desaceleró al 5,9 por ciento. Las ventas de VOD en Internet aumentaron en un 10.8 por ciento, y las ventas de paquetes siguieron disminuyendo.

Las exportaciones de películas coreanas ascendieron a $118.8 millones con un incremento de 17.5 por ciento. Las exportaciones de productos terminados totalizaron $40.7 millones, lo que representa una disminución del 7.2 por ciento en comparación con el año pasado. Mientras tanto, las exportaciones de servicios totalizaron $78.6 millones, casi el doble de la cantidad de exportaciones terminadas, lo que se vio afectado por la entrada constante de VFX (Efectos Visuales) y DI (Intermedio Digital) en China.

De las 376 películas coreanas lanzadas en los cines en 2017, se analizaron 83 películas comerciales y se registró un 4,7 por ciento de rentabilidad de la inversión. Aunque el bajo rendimiento de las películas de alto presupuesto representó la menor rentabilidad, las películas de mediano y bajo presupuesto arrojaron una tasa de rentabilidad del 0,1 por ciento.

Fuente (1)

¿Cómo te hace sentir este artículo?
0
0
0
0
0

Comentarios

Por favor inicia sesión en Soompi para unirte a la conversación!

Artículos similares