
7 trilogías del K-Pop que son simplemente alucinantes
Dicen que las cosas buenas vienen de tres en tres, y el K-pop apoya firmemente esta declaración. Muchos ídolos han lanzado álbumes en trilogía a lo largo de los años, y algunos pueden haberlo hecho más de una vez. Algunas de las historias que componen estas trilogías se han quedado con nosotros a pesar de haber sido lanzadas hace años, y eso se debe a la narrativa espectacular que acompaña a estos lanzamientos musicales, idealmente en una forma visual a través de conceptos de álbumes y videos musicales.
Miremos hacia atrás a siete historias de trilogías del K-pop que son simplemente alucinantes.
1. VIXX – “CONCEPTION”
Uno no escribe simplemente sobre trilogías sin mencionar la serie “CONCEPTION” de VIXX. Famoso por sus fascinantes conceptos oscuros, el grupo se enfrenta a la mitología griega en este lanzamiento en trío que se puede sentir vívidamente en las películas conceptuales. La primera deidad que aparece en el álbum del mismo nombre es Zelos, el dios de la rivalidad, los celos y el celo. La última palabra en realidad se deriva de su nombre, y puedes ver claramente la representación en las imágenes y la letra de la canción principal “Dynamite“. La segunda entrega es “Hades”, llamada así por el dios del inframundo, que encarna la ira de esta criatura mitológica en “Fantasy“. Luego, “Kratos” llega a la conclusión de la trilogía, personificando visualmente los rasgos de fuerza y autoridad de la deidad en “The Closer” a través de un aura bastante seductora y siniestra que constituye la mayor parte de las imágenes de este lanzamiento.
2. GOT7 – “FLIGHT LOG”
Los videos musicales de GOT7 siempre tienen tramas interesantes, pero este se lleva el trono. Los lanzamientos “Departure”, “Turbulence” y “Arrival”, respectivamente, siguen a GOT7 en esta narrativa aérea que comienza desde el primer adelanto de la trilogía y continúa con las canciones principales “Fly“, “Hard Carry” y “Never Ever“. Jinyoung, quien es el personaje principal, va y viene entre la realidad y el sueño, recordando los recuerdos que una vez compartió con sus miembros. Desde el alegre viaje por carretera hasta el caótico vuelo, todo parece estar bien hasta que no lo está. De hecho, el accidente le cuesta la vida a todos los demás miembros, con Mark sacrificándose para salvar a Jinyoung, y envía a este último a un limbo en capas donde lucha constantemente por su vida hasta que lo resucitan. El único sobreviviente da una hermosa analogía en la que no renunciará a su vida después de la pérdida de sus amigos, al igual que un pájaro no deja de batir sus alas hasta que vuela.
3. SHINee – “The Story of Light”
Las historias más poderosas se basan en hechos reales, y esta es la historia de SHINee. Durante la vida de Jonghyun, el grupo lanzó previamente una trilogía titulada “Misconceptions”, que se compone de dos partes: “Dream Girl – The Misconceptions of You” y “Why So Serious? – The Misconceptions of Me”. Más tarde se combinaron en “The Misconceptions of Us” y abordan los conceptos erróneos sobre los sueños idealistas versus la realidad agridulce de uno.
Cuatro años después, Onew, Key, Minho y Taemin están de luto por la pérdida de su difunto amigo y compañero de banda Jonghyun mientras conmemoran su décimo aniversario como grupo de K-pop. Con ese propósito, su nueva trilogía “The Story of Light” ve la luz con el amor, la fuerza y la catarsis como temas principales. A través de esta serie, los chicos rinden homenaje a Jonghyun prometiendo continuar con su viaje musical mientras lo llevan en sus pensamientos y corazones. “Good Evening“, “I Want You” y “Our Page” nos guían brevemente a través de la historia de la luz.
4. Red Velvet – “The ReVe Festival”
¿Cuántos días tendría que pasar uno en un festival? ¿Un día? ¿Dos? Con Red Velvet, el tercer día podría ser el vencedor, con un giro en su trilogía “The ReVe Festival”. El grupo de chicas nos lleva a una alegre montaña rusa en “Zimzalabim“. Con un sonido sutilmente espeluznante de fondo, el título de la pista es una versión sueca modificada de hechizos mágicos como “Abracadabra” o “Alakazam”. Más tarde, las chicas nos llevan a unas vacaciones de verano en “Umpah Umpah” que pronto terminan por el clima, casi como si estuvieran condenadas para quedarse atrapadas en el interior y hacerse compañía. La luz de nuestro colorido escuadrón se ha atenuado en la última canción principal, “Psycho“, donde las chicas parecen confundidas y desanimadas, muy probablemente impactadas por las dos paradas anteriores que hicieron en la trilogía antes de su visita a la mansión. Parece que todo es diversión y juegos hasta que alguien lanza un hechizo que sale mal. Pero en palabras de Red Velvet: “Oye, ahora estaremos bien, ¡está bien! Somos un poco raras”.
5. MONSTA X – “THE CLAN”
Si aún no conocieras a MONSTA X, probablemente los confundirías con actores porque sus videos musicales son tramas sólidas de películas. La trilogía “THE CLAN” resalta aún más el lado actoral del grupo, donde los vemos enfrentar varios desafíos que resaltan el fuerte vínculo que comparten entre ellos. El primer EP “LOST” ofrece a “ALL IN” como tema principal, donde el septeto parece estar en un momento de guerra y rebelarse contra la autoridad mientras crea su propio movimiento de resistencia. Pasando a la canción principal del EP “GUILTY”, “Fighter“, descubrimos que los miembros son rehenes en un hospital mientras están cautivos de su propio subconsciente, preparando un plan meticuloso para liberarse. Por último, MONSTA X pone fin a la trilogía en el EP “Final Chapter” con una canción principal muy “Beautiful” en la que todavía están encarcelados por última vez, excepto que están a merced de sus propias debilidades. La trilogía ve la reaparición de una flor morada, correspondiente a Larkspur, una planta con flores con poderes protectores y curativos según la mitología. Esto explica su uso para formular un elixir por parte de los chicos a lo largo de la trilogía.
6. Stray Kids – “I am”
La serie “I am” es una declaración que Stray Kids se enorgullece de hacer en su debut. “I am NOT” se trata de que se nieguen a vivir bajo las normas de la sociedad. “I am WHO” se trata de ellos tratando de encontrarse a sí mismos en este mundo y de hacer las cosas a su propio ritmo. Finalmente, “I am YOU” se trata de que ellos reconozcan que representan a toda persona que busca ser fiel a sí misma y desafía cualquier cosa que vaya en su contra.
En su orden de lanzamiento, “District 9” muestra a los miembros a los que les lavaron el cerebro en una instalación, pero pronto reciben ayuda desde adentro para escapar. Tomando su autobús de escape, atraviesan una especie de matriz que los aísla de la realidad. Como sugiere la canción principal, los chicos reclamaron su propio distrito. “My Pace” sigue a continuación y menciona las comparaciones innecesarias que las personas hacen con los demás en lugar de permanecer en su carril y hacer lo suyo. “I am YOU” cierra esta serie y sirve como un mensaje de solidaridad, donde uno se ve a sí mismo en otro que no solo lo refleja sino que también lo ayuda a resolver sus problemas. Tengan en cuenta que la falla es omnipresente en todos los videos musicales representativos, rastreando así la continuidad de los eventos.
7. BTS – “Love Yourself”
BTS siempre ha abordado el concepto de juventud desde su debut con la trilogía escolar que incluye “2 Cool 4 Skool”, “O!RUL8,2?” y “Skool Luv Affair”. Pero no es hasta la era HYYH cuando llevaron a la audiencia a un camino de tres vías para reflexionar sobre “The Most Beautiful Moment in Life” (el momento más hermoso de la vida).
Un par de reapariciones más tarde, el septeto emprendió otro viaje con una trilogía adaptada para indagar en las profundidades del amor propio. Desde describir cómo se siente el amor a través de “DNA” (“Love Yourself: Her”) hasta darse cuenta de la realidad detrás de él en “Fake Love” (“Love Yourself: Tear”) y todo el camino hasta la verdad sobre el amor que es simplemente el amor por uno mismo en “IDOL” (“Love Yourself: Answer”), los chicos básicamente han escrito una guía para navegar los propios sentimientos y llegar al fondo de ellos con una resolución tranquilizadora. La ventaja de esta última trilogía hasta la fecha es que hay mucha cinematografía para ayudar a unir los puntos de esta historia, es decir, a través de los videos musicales de las intros.
Menciones honoríficas:
NCT DREAM – “We Young”, “We Go Up” y “We Boom”.
GFRIEND – High school trilogy: “Season of Glass”, “Flower Bud” y “Snowflake”
.IZ*ONE – Flower trilogy: “COLOR*IZ”, “HEART*IZ” y “BLOOM*IZ”.
SEVENTEEN – Boyhood trilogy: “17 Carat”, “Boys Be” y”Love & Letter”.
¿Qué historia de la trilogías del K-pop te sorprende más? ¡Haznos saber en los comentarios a continuación!
Fuente (1)
Comentarios